Pese a la poca implantación del turismo industrial en nuestro país, las visitas a bodegas sí son una forma bastante extendida de este tipo de turismo. El enoturismo es una tendencia muy instaurada en numerosas zonas de España y que cuenta con un gran número de adeptos.
Las visitas a bodegas, en muchos casos con su correspondiente cata de vino aparejada, son una actividad apta para todo tipo de turistas, ya que no solo no precisan altos conocimientos sobre vino, sino que incluso pueden servir como iniciación para los menos versados en la materia.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir entre toda la oferta existente de visitas a bodegas en España?
- Nuestro objetivo en la visita: saber más sobre el vino, conocer una bodega famosa por su vino o por su arquitectura, asistir a una cata de vino, comprar vino directamente en la bodega, etc.
- Apertura o no al público de determinadas bodegas
- Entérate de qué incluye la visita: recorrido guiado por las instalaciones, explicación del proceso de creación del vino, cata de vinos, etcétera
- Duración y horarios de la visita
- Disponibilidad para pequeños o grandes grupos
- Precio de la visita
- Ten en cuenta tus preferencias vinícolas (si las tienes), a la hora de decantarte por una bodega u otra
Al respecto de este último punto, hay que tener en cuenta que la oferta vinícola en España es muy amplia. En total, contamos con 70 denominaciones de origen diferentes de vino. Cada una de ellas trabaja, además, diferentes tipos de uva, marcas y vinos (blanco, rosado o tinto; joven, crianza o reserva…). Todos estos son aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de decantarnos por una bodega u otra para visitar. Si hacemos una selección lo más cercana posible a nuestros gustos e intereses, será más fácil que la experiencia sea positiva.
Os dejamos un pequeño listado de las denominaciones de origen españolas, su ubicación y las variedades de uva que utilizan:
1.- Abona (Canarias)
Variedades tintas: Malvasía rosada, tintilla, vijariego, Negramoll y moscatel negro
Variedades blancas: Forastera, listán blanco, Pedro Ximénez, verdello, gual, bermejuela y moscatel
2.- Alella (Cataluña)
Variedades tintas: Pansá rosada, picapoll, ull de llebre, garnatxa tinta, cabernet sauvignon, merlot y pinot noir
Variedades blancas: Xarel·lo o pansa blanca, garnatxa blanca, chardonnay, macabeu, parellada, chenin y sauvignon blanc
3.- Alicante (Comunidad Valenciana)
Variedades blancas: Planta Fina, Merseguera, Chardonnay, Verdil, Sauvignon Blanc, Airén y Macabeo
Variedades tintas: Garnacha, Monastrell, Tempranillo, Bobal, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah
4.- Almansa (Castilla La Mancha)
Variedades blancas: Airén y macabeo
Variedades tintas: Garnacha tintorera, cencibel, monastrell y syrah
5.- Arlanza (Castilla y León)
Variedades tintas: Tinta del País, Mencía, Garnacha, Cabernet Sauvignon
Variedades blancas: Viura, Albillo
6.- Arribes (Castilla y León)
Variedades blancas: Malvasía; Verdejo; Albillo
Variedades tintas: Juan García; Rufete; Tempranillo; Mencía; Garnacha
7.- Bierzo (Castilla y León)
Variedades tintas: Mencía, Garnacha tinta
Variedades blancas: Godello, Doña Blanca
8.- Binissalem-Mallorca (Baleares)
Variedades blancas: Prensall blanc,(Moll), Chardonnay, Moscatel, Parellada
Variedades tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell, Tempranillo, Macabeo, Manto negro, Callet
9.- Bullas (Murcia)
Variedades blancas: Macabeo, Airén
Variedades tintas: Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Tempranillo, Garnacha
10.- Calatayud (Aragón)
Variedades blancas: Macabeo, Malvasía, Garnacha blanca, Chardonnay, Moscatel
Variedades tintas: Garnacha, Mazuela, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell
11.- Campo de Borja (Aragón)
Variedades tintas: Garnacha tinta, Cariñena (uva), Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah
Variedades blancas: Macabeo, Chardonnay, Moscatel de Alejandría
12.- Cangas (Asturias)
Variedades tintas: carrasquín, verdejo negro, mencía y albarín negro
Variedades blancas: Albarín blanco, Albillo y Moscatel de grano pequeño
13.- Cariñena (Aragón)
Variedades blancas: Macabeo, Garnacha Blanca, Parellada, Moscatel Romano, Chardonnay
Variedades tintas: Garnacha, Tempranillo, Cariñena, Juan Ibáñez, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah
14.- Cataluña (Cataluña)
Variedades blancas: Chardonnay, garnacha blanca, macabeo, moscatel de Alejandría, parellada y xarel·lo
15.- Cava (Cataluña, La Rioja, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra y Extremadura)
Variedades blancas: Macabeo, Xarel·lo, Parellada, Malvasía, Chardonnay
Variedades tintas: Garnacha, Monastrell, Pinot Noir, Trepat
16.- Chacolí de Álava (País Vasco)
Variedades Blancas: Hondarribi Zuri, Gross Manseng, Petit Manseng, Petit Corbu
Variedades Tintas: Hondarribi Beltza
17.- Chacolí de Getaria (País Vasco)
Variedades blancas: Hondarribi Zuri
Variedades tintas: Hondarribi Beltza
18.- Chacolí de Vizcaya (País Vasco)
Variedades blancas: Hondarribi Zuri , Folle blanche, Izkiriota (Gros Manseng), Izkiriota Ttippia (Petit Manseng), Sauvignon blanc, Riesling y Chardonnay
Variedades tintas: Hondarribi Beltza
19.- Cigales (Castilla y León)
Variedades tintas: Tempranillo y Garnacha
20.- Conca de Barberá (Cataluña)
Variedades blancas: Parellada, chardonnay y macabeu
Variedades tintas: Trepat, ull de llebre, garnatxa, cabernet sauvignon, merlot, pinot noir y sirah
21.- Condado de Huelva (Andalucía)
Variedades blancas: Zalema, Palomino Fino, Listán, Garrido Fino, Moscatel de Alejandría, Pedro Ximénez, Colombard, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Variedades tintas: Syrah, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot.
22.- Costers del Segre (Cataluña)
Variedades blancas: Albariño, macabeo, xarel·lo, parellada, chardonnay, garnacha blanca, riesling, sauvignon blanc
Variedades tintas: Garnacha Tinta, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Monastrell, Trepat, Samsó, Pinot noir, Syrah
23.- El Hierro (Canarias)
Variedades blancas: Vijariego Blanco, Bremajuelo, Baboso Blanco, Gual, Malvasía, Verdello, Pedro Ximénez y Listan Blanco
Variedades tintas: Listán Negro, Verijadiego Negro, Baboso Negro y Negramoll
24.- Empordá (Cataluña)
Variedades blancas: arnacha blanca, macabeu, moscatel de Alejandría
Variedades tintas: Cariñena, Garnacha, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo
25.- Gran Canaria (Canarias)
Variedades blancas: Listán blanco, Vijariego, Moscatel, Malvasía, Gual, Marmajuelo, Pedro Ximénez
Variedades tintas: Listán negro, Negramoll, Tintilla y Malvasía Negra
26.- Jerez-Xérés-Sherry (Andalucía)
Variedades blancas: Palomino, Pedrojiménez y Moscatel.
27.- Jumilla (Murcia y Castilla La Mancha)
Variedades blancas: Macabeo, Pedro Ximénez
Variedades tintas: Monastrell, Cencibel, Cabernet Sauvignon, Garnacha tinta
28.- La Gomera (Canarias)
Variedades Blancas: Listán Blanco, Torrontés , Pedro Ximenes y Baboso Blanco.
Variedades tintas: Moscatel Negra, Vijariego Negro, Baboso Negro.
29.- La Mancha (Castilla La Mancha)
Variedades Blancas: Airén, Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo, Moscatel de grano menudo, Pedro Ximénez, Parellada, Torrontés, Gewürztraminer, Riesling y Viognier.
Variedades Tintas: Tempranillo, Garnacha, Moravia, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Petit Verdot, Graciano, Malbec, Cabernet Franc y Pinot Noir.
30.- La Palma (Canarias)
Variedades blancas: Burrablanca, Albillo, Bastardo blanco, Bermejuela, Bujariego, Forastera blanca, Gual, Listán blanco, Malvasía, Pedro Ximénez, Sabro, Torrontés y Verdello.
Variedades Tintas: Moscatel negro, Listán, Bastardo negro, Malvasía rosada, Negramoll y Tintilla.
31.- Lanzarote (Canarias)
Variedades blancas: Malvasía, breval, burrablanca, diego, moscatel, listán blanco y Pedro Ximénez
Variedades tintas: Negramoll (mulata) y listán negro o negra común
32.- Málaga (Andalucía)
Variedades blancas: Pedro Ximénez y Moscatel
33.- Manchuela (Castilla La Mancha)
Variedades blancas: Chardonnay, Macabeo, Sauvignon Blanc
Variedades tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Garnacha, Monastrell, Tempranillo, Bobal
34.- Manzanilla Sanlúcar de Barrameda (Andalucía)
Variedades blancas: Palomino de Jerez, Palomino Fino, Pedro Ximénez, Moscatel
35.- Méntrida (Castilla La Mancha)
Variedades tintas: Cabernet Franc, Cencibel o Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Garnacha, Graciano, Merlot, Petit Verdot, Syrah
Variedades Blancas: Albillo, Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Sauvignon Blanc, Verdejo, Viura o Macabeo
36.- Mondéjar (Castilla La Mancha)
Variedades blancas: Macabeo, Malvar y Torrontés
Variedades tintas: Cencibel y Cabernet Sauvignon
37.- Monterrei (Galicia)
Variedades blancas: Godello, dona blanca, treixadura
Variedades tintas: Mencía, bastardo, araúxa
38.- Montilla-Moriles (Andalucía)
Variedades blancas: Moscatel, Airén, Baladí-Verdejo, Montepila, Moscatel de grano pequeño, Pedro Ximénez
Variedades tintas: Uva Tempranillo
39.- Montsant (Cataluña)
Variedades tintas: Garnacha, Cariñena
40.- Navarra (Navarra)
Variedades blancas: Viura, Chardonnay, Garnacha blanca, Malvasía, Moscatel, Sauvignon Blanc
Variedades tintas: Tempranillo, Graciano, Cabernet Sauvignon, Garnacha, Merlot, Mazuela, Pinot Noir
41.- Penedés (Cataluña)
Variedades blancas: macabeu, xarel·lo, parellada, chardonnay y subirat parent
Variedades tintas: garnatxa negra, monastrell, ull de llebre, cabernet sauvignon, merlot y samsó
42.- Pla de Bages (Cataluña)
Variedades blancas: Macabeu, picapoll, parellada y chardonnay
Variedades tintas: Ull de llebre, merlot, cabernet sauvignon y garnatxa
43.- Pla i Llevant (Baleares)
Variedades blancas: Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Parellada, Riesling, Viognier, Premsal Blanc, Giró Ros
Variedades tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Monastrell, Pinot Noir, Syrah, Tempranillo, Callet, Montonegro, Forgoneu, Gorgollassa.
44.- Priorat (Cataluña)
Variedades blancas: Garnacha blanca, macabeo, Pedro Ximénez, chenin y viogner
Variedades tintas: Garnacha negra, garnacha peluda, cariñena, cabernet sauvignon, merlot y sirah
45.- Rías Baixas (Galicia)
Variedades blancas: Albariño, Loureira blanca, Treixadura, Caiño blanco
Variedades tintas: Caíño tinto, Espadeiro, Loureira tinta, Sousón
46.- Ribeira Sacra (Galicia)
Variedades blancas: Loureira, Treixadura, Godello, Dona Branca, Albariño, Torrontés
Variedades tintas: Mencía, Brancellao y Merenzao
47.- Ribeiro (Galicia)
Variedades blancas: Treixadura, Torrontés, Godello, Loureira, Albariño, Lado y Caíño blanco.
Variedades tintas: Caíño tinto, Sousón, Ferrón, Mencía y Brancellao.
48.- Ribera del Duero (Castilla y León)
Variedades tintas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec
49.- Ribera del Guadiana (Extremadura)
Variedades blancas: Pardina, Cayetana Blanca, Eva o Beba de los Santos, Macabeo
Variedades tintas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah
50.- Ribera del Júcar (Castilla La Mancha)
Variedades blancas: Moscatel de grano menudo, Sauvignon Blanc
Variedades tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Bobal, Tempranillo, Petit Verdot, Cabernet Franc
51.- Rioja (La Rioja, País Vasco, Navarra, Castilla y León)
Variedades tintas: Tempranillo, Garnacha tinta, Mazuelo, Graciano y Maturana tinta
52.- Rueda (Castilla y León)
Verdejo, Sauvignon Blanc, Viura, Palomino fino
53.- Sierras de Málaga (Andalucía)
Variedades blancas: Chardonnay, Macabeo, Sauvignon Blanc, Pedro Ximénez, Moscatel de Alejandría, Moscatel Morisco, Lairén, Doradilla, Romé
Variedades tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Tempranillo
54.- Somontano (Aragón)
Variedades blancas: Macabeo, Garnacha Blanca, Alcañón, Chardonnay y Gewürztraminer
Variedades tintas: Moristel, Tempranillo, Garnacha Tinta, Parraleta, Cabernet-Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah
55.- Tacoronte-Acentejo (Canarias)
Variedades blancas: Listán blanco, gual, marmajuelo, malvasía, verdello, pedro ximénez, moscatel, vijariego, forastera blanca, torrontés, albillo, sabro, bastardo blanco o baboso blanco, breval y burrablanca
Variedades tintas: Listán negro, negramoll, tintilla, moscatel negro, malvasía rosada, castellana negra, cabernet sauvignon, merlot, pinot noir, ruby cabernet, syrah, tempranillo, bastardo negro o baboso negro, listán prieto y vijariego negro
56.- Tarragona (Cataluña)
Variedades tintas: Cabernet sauvignon, garnatxa, merlot, monastrell, pinot noir, samsó, syrah y ull de llebre
57.- Terra Alta (Cataluña)
Variedades blancas: Garnacha blanca, macabeu, parellada, chardonnay y moscatell
Variedades tintas: Garnacha negra, ull de llebre, cariñena, merlot, cabernet sauvignon y sirah
58.- Tierra de León (Castilla y León)
Variedades blancas: Albarín, Verdejo, Godello, Palomino, Malvasía
Variedades tintas: Prieto Picudo, Mencía, Tempranillo, Garnacha
59.- Tierra del Vino de Zamora (Castilla y León)
Variedades blancas: Malvasía, Moscatel, Verdejo, Albillo, Palomino, Godello
Variedades tintas: Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon
60.- Toro (Castilla y León)
Variedades blancas: verdejo, malvasía castellana (doña blanca)
Variedades tintas: Garnacha tinta, Tinta de Toro
61.- Uclés (Castilla La Mancha)
Variedades blancas: Airén, Verdejo, Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Sauvignon Blanc y Macabeo
Variedades tintas: cencibel (tempranillo), garnacha tinta, cabernet sauvignon, merlot, syrah
62.- Utiel-Requena (Comunidad Valenciana)
Variedades blancas: Sauvignon Blanc
Variedades tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay, Tempranillo, Garnacha, Bobal
63.- Valdeorras (Galicia)
Variedades blancas: Godello, Dona Branca, Loureira, Treixadura, Albariño, Torrontés, Lado, Palomino
64.- Valdepeñas (Castilla La Mancha)
Variedades blancas: Airén, Macabeo, Chardonnay, Verdejo, Sauvignon Blanc y Moscatel de grano menudo
Variedades tintas: Cencibel o Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Sirah y Petit Verdot
65.- Valencia (Comunidad Valenciana)
Variedades tintas: Monastrell, Garnacha Tinta, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Merlot, Bobal, Syrah
66.- Valle de Güimar (Canarias)
Variedades blancas: Listán blanco, gual, malvasía, verdello, moscatel y vijariego
Variedades tintas: Listán negro, negramoll, moscatel negro, malvasía rosada, bastardo negro y vijariego negro
67.- Valle de la Orotava (Canarias)
Variedades blancas: Bastardo blanco, gual, forastera blanca (gomera), listán blanco, malvasía, marmajuelo, moscatel, pedro jiménez, torrontés, verdello y vijariego
Variedades tintas: Bastardo negro, listán negro, malvasía rosada, moscatel negra, negramoll, tintilla y vijariego negra
68.- Vinos de Madrid (Comunidad de Madrid)
Variedades blancas: malvar, airén, albillo, viura, parellada, torrontés, Moscatel de grano menudo
Variedades tintas: tempranillo, garnacha, merlot, cabernet sauvignon, syrah.
69.- Ycoden-Daute-Isora (Canarias)
Variedades blancas: Bermejuela, Gual, Malvasía, Moscatel, Pedro Ximénez, Verdello, Vijariego, Bastardo blanco, Forastera blanca, Listán blanco, Sabro y Torrontés
Variedades tintas: Tintilla, Listán negro, Malvasía rosada, Negramoll, Bastardo negro, Moscatel negra y Vijariego negra
70.- Yecla (Murcia)
Variedades blancas: Macabeo, Airen, Merseguera, Malvasía, Chardonnay, Moscatel de Grano Menudo, Sauvignon Blanco